jueves, 18 de marzo de 2010

Se acabo la cosa en Venezuela ----La red "no puede ser algo libre donde se haga y se diga lo que sea" dijo el dueño.


La ley que permitirá al Estado ejercer control sobre el contenido que se publica en la web, fué elaborada y aprobada en Consejo de Ministros hace dos años y posteriomente engavetada. Se teme que con la presencia de Valdés, dicha ley pueda ser aplicada.

CARACAS — Unas declaraciones de Hugo Chávez sobre la necesidad de regular internet revelaron una vez más que Venezuela es un país partido en dos: mientras los adeptos del presidente lo apoyaron en bloque, sus críticos temen que el objetivo final sea censurar este canal de expresión.

El pasado sábado, Chávez criticó a la página web Noticiero Digital por difundir información "falsa" sobre el asesinato de un ministro, un asunto que calificó de "delito", aunque el medio argumentó que se trataba de un comentario de sus lectores y retiró los mensajes.

La red "no puede ser algo libre donde se haga y se diga lo que sea", dijo Chávez. "Cada país tiene que poner sus reglas", estimó, pidiendo "apoyo" de la Fiscalía.

Dos días más tarde, la fiscal general Luisa Ortega aseguró que internet "no puede ser un territorio sin ley" y señaló que "corresponde a la Asamblea Nacional (Parlamento) legislar sobre la materia.

El martes el Parlamento, dominado por el chavismo, aprobó la creación de una comisión que investigará y aplicará sanciones contra las páginas web que "usen de forma indebida y antiética internet".

Aquí les dejo el dicho decreto www.cavedatos.org.ve/download/cdt_99.doc

Fuente http://www.elinformador.com.ve/noticias/venezuela/gobierno/estado-venezolano-tiene-para-internet/12138 ;

No hay comentarios:

Publicar un comentario