CLIK AQUI!!!!
http://www.70-billion-pixels-budapest.com/
Para recrearse en esta gigantesca imagen, hay que acceder a la web 70 Billion Pixels Budapest y tener instado en el ordenador el programa Silverlight. De esta manera, podremos movernos por la fotografía haciendo zoom y contemplar así hasta el mínimo detalle de la capital húngara.
La captura de la imagen fue posible gracias a dos cámaras Sony A900 provistas de potentes teleobjetivos y montadas sobre trípodes robotizados capaces de girar sobre su propio eje. En total, la filmación duró cuatro días. Las distintas fotografías individuales de Budapest tomadas por las cámaras se integraron después con la ayuda del ordenador en una panorámica de 360 grados.
Al margen de la fotografía de Budapest, en internet hay otras muchas imágenes gigantes. El anterior récord de imagen más grande del mundo lo ostentaba una foto de Dubai, con un tamaño de 45 gigapíxeles. También es posible viajar virtualmente aParís (26 gigapíxeles), al barrio neoyorkino de Harlem (13 gigapíxeles), al Parque Nacional de Yosemite (17 gigapíxeles), aPraga (18 gigapíxeles), a Dresde (26 gigapíxeles) o a Colonia (8 gigapíxeles).
Pero el fenómeno de las fotos gigantes no se restringe a los paisajes. Los amantes del arte que así lo deseen podrán perderse, por ejemplo, en los más pequeños detalles del célebre cuadro de Leonardo da Vinci “La Última Cena”. Además, la compañía estadounidense Gigapan tiene alojadas en su web numerosas imágenes en formato gigante, incluyendo una foto panorámica de la toma de posesión de Barack Obama.
Para recrearse en esta gigantesca imagen, hay que acceder a la web 70 Billion Pixels Budapest y tener instado en el ordenador el programa Silverlight. De esta manera, podremos movernos por la fotografía haciendo zoom y contemplar así hasta el mínimo detalle de la capital húngara.
La captura de la imagen fue posible gracias a dos cámaras Sony A900 provistas de potentes teleobjetivos y montadas sobre trípodes robotizados capaces de girar sobre su propio eje. En total, la filmación duró cuatro días. Las distintas fotografías individuales de Budapest tomadas por las cámaras se integraron después con la ayuda del ordenador en una panorámica de 360 grados.
Al margen de la fotografía de Budapest, en internet hay otras muchas imágenes gigantes. El anterior récord de imagen más grande del mundo lo ostentaba una foto de Dubai, con un tamaño de 45 gigapíxeles. También es posible viajar virtualmente aParís (26 gigapíxeles), al barrio neoyorkino de Harlem (13 gigapíxeles), al Parque Nacional de Yosemite (17 gigapíxeles), aPraga (18 gigapíxeles), a Dresde (26 gigapíxeles) o a Colonia (8 gigapíxeles).
Pero el fenómeno de las fotos gigantes no se restringe a los paisajes. Los amantes del arte que así lo deseen podrán perderse, por ejemplo, en los más pequeños detalles del célebre cuadro de Leonardo da Vinci “La Última Cena”. Además, la compañía estadounidense Gigapan tiene alojadas en su web numerosas imágenes en formato gigante, incluyendo una foto panorámica de la toma de posesión de Barack Obama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario